Introducción a Inventarios y Almacenamiento
Principios básicos en gestión y optimización de inventarios y almacenamiento.
Inscribirse
Publicado el 7 de Febrero de 2015.
60+ mins. de video
8+ hrs. de material de trabajo, lecturas complementarias y ejercicios.
---------
Le damos la bienvenida. Este resumen le ayudará a comprender por qué este curso vale tanto la pena:
Este curso está diseñado para brindarle mayor solidez en los conceptos primordiales de la gestión de inventarios y almacenamiento, corregir errores actuales de operación y gestión, y mejorar las operaciones generales de la empresa.
Gestionar correctamente el almacenamiento mejora la competitividad reduce costos y riesgos, y principalmente agrega valor al cliente o consumidor final al permitir mayor flexibilidad, exactitud de entrega y promesa de disponibilidad de los productos.
Terminología
La terminología del curso es de nivel principiante, y no se espra que los estudiantes conozcan términos o conceptos para comprender la temática. El curso está diseñado precisamente para aprotarle esta terminología básica y los conceptos fundamentales de Almacenamiento, gestión de inventarios y Logística de Bodega.
Recursos y material:
Usted encontrará diversos recursos de aprendizaje, donde los videos juegan un papel fundamental didáctico, y el aprendizaje se ve complementado con documentos de revisión y lectura, ejercicios prácticos y literatura académica.
Duración:
Usted podrá apropiarse de todo el conocimiento, si decide leer y abordar toda la temática propuesta con profunidad y suficiencia, en aproximadamente 12 horas de trabajo conjunto entre lecturas, videos, ejercicios prácticos y algo de unviestigación paralela.
Bienvenidos al de Introducción a Inventarios, Almacenamiento y Logística de Bodega.
- Prerrequisitos: ninguno.
- Precio del curso: $0.00.
Su instructor

Consultor Senior en Logística & Supply Chain Management
Visite mi perfil en LinkedIn
Como un ejecutivo orientado a la productividad y servicio al cliente y una gran experiencia en el desarrollo e implementación de estrategias y costos de la cadena de abastecimientos, almacenamiento, logística, distribución física nacional e internacional, inventarios, cadena detallista, producción y planeación, habilidad bilingüe de comunicación, experiencia en comercio nacional e internacional.